- AEMA-ITV apoya la iniciativa, destacando la importancia de esta regulación para garantizar la seguridad vial y la convivencia de los Vehículos de Movilidad Personal con los demás usuarios de las vías y transportes públicos
- El sector de la ITV ha propuesto un Control Visual e Inspección del Vehículo de Movilidad Personal, CONVIVE, para asegurar su correcto funcionamiento durante toda su vida útil
La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la adopción de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades, con el objetivo de evitar las diferencias que existen actualmente entre municipios y poder tener unas reglas claras y comunes en todo el territorio estatal. Esta petición ha sido recogida durante el Desayuno AECA-ITV, un encuentro informativo organizado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV, la asociación de ITV de ámbito estatal), al que también asistió AEMA-ITV, y que ha estado centrado en la necesidad de implementar un control técnico a los patinetes eléctricos, durante toda su vida útil, para que convivan de forma segura con todos los demás vehículos y usuarios de las vías públicas y transportes públicos.
José Manuel Zarzoso, secretario general de la FMM, ha subrayado la complejidad que supone para los consistorios gestionar normativas diversas en torno a los VMP: “los ayuntamientos necesitamos una herramienta común que nos permita regular de forma coherente y eficaz el uso de los patinetes eléctricos. La actual disparidad normativa complica el trabajo de las administraciones locales, generando confusión entre los ciudadanos y también entre los cuerpos de seguridad”. Además, Zarzoso ha explicado que “la creación de una normativa estatal clara y homogénea permitirá a los usuarios saber a qué atenerse, independientemente de la ciudad por la que circulen”.
AEMA-ITV respalda una inspección técnica para los VMP
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, se ha sumado a esta demanda de la FMM, al asegurar que “la falta de regulación común pone en riesgo tanto a los usuarios de VMP como a peatones y conductores. Es fundamental que se establezcan normas claras y homogéneas entre los diferentes territorios que promuevan una convivencia segura de este tipo de vehículos con los demás usuarios de las vías”.
Como parte de esta normativa nacional del uso de los patinetes eléctricos, desde el sector de la ITV se ha abogado también por la implementación de un control periódico del estado técnico de los VMP, similar al que se realiza con el resto de los vehículos, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento a lo largo de su vida útil y la ausencia de manipulaciones en elementos como baterías, velocidad, etc. con el objetivo de evitar posibles siniestros viales. Para ello, AECA-ITV ha propuesto un “Control Visual e Inspección del Vehículo de Movilidad Personal”, denominado “CONVIVE” y que AEMA-ITV apoya en su integridad. Estas inspecciones podrían contribuir a detectar posibles modificaciones ilegales de los VMP que, en algunos casos, han sido responsables de incendios y otros siniestros graves, como atropellos a peatones.
Más de 30 puntos clave en el nuevo manual de inspección
AECA-ITV ha elaborado un ‘Manual de Inspección de Vehículos de Movilidad Personal’ como guía práctica de la propuesta “CONVIVE” que contempla más de 30 puntos de inspección, con especial atención a la velocidad máxima que estos vehículos pueden alcanzar, los frenos, la batería y el cableado. La implementación de esta inspección permitiría una convivencia más segura de los VMP en el entorno urbano, protegiendo tanto a los usuarios como a los peatones.
La solicitud de una normativa estatal uniforme para los VMP, apoyada por la FMM y AEMA-ITV, se presenta como una medida esencial para garantizar la seguridad en las ciudades y mejorar la convivencia de estos vehículos con otros medios de transporte. “La propuesta de realizar inspecciones técnicas periódicas a los VMP, mucho más simplificadas que la ITV tradicional por la sencillez de estos vehículos, pero dirigidas a la comprobación de elementos clave de seguridad, así como establecer controles rigurosos sobre su funcionamiento, será clave para reducir los riesgos asociados a su uso y mejorar la seguridad vial en el entorno urbano”, ha concluido Soriano, presidente de AEMA-ITV.