La Comisión de Mayores de la FMM insta a los ayuntamientos a ceder suelo para nuevas residencias y centros de día

La moción ha sido aprobada con los votos favorables del PP y en contra del PSOE, en el marco del ambicioso plan de la Comunidad para construir 40 residencias y 40 centros de día

Madrid, 14 de noviembre de 2025.- La Comisión de Derechos de los Mayores, Soledad y Atención a la Dependencia de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha aprobado hoy una moción que insta a todos los ayuntamientos de la región a facilitar la cesión de suelo para la construcción de residencias y centros de día. La propuesta ha sido aprobada con los votos favorables de los concejales del Partido Popular y el voto en contra de los representantes del PSOE.

La iniciativa responde al reto demográfico y social que afronta la Comunidad de Madrid derivado del envejecimiento de su población. Según los datos más recientes, se prevé que en los próximos 15 años la población mayor de 65 años de la región crezca un 47%, superando los 1,9 millones de personas, lo que implicaría que uno de cada cuatro madrileños sería mayor de 65 años. El grupo de edad que más crecerá será el de personas mayores de 80 años, lo que refleja un aumento significativo de la demanda de servicios asistenciales.

El plan residencial más ambicioso de la historia de Madrid

Ante este reto, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado el plan residencial más ambicioso de la historia de la región: la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día, adaptados a las distintas necesidades de los mayores, desde los más autónomos hasta aquellos con un grado de dependencia más moderada o severa.

Este proyecto apuesta por ofrecer a los mayores un mejor modelo asistencial, el Modelo Madrid, con la máxima calidad y cercanía. Con unidades de convivencia reducidas y con un profesional de referencia durante toda su estancia.

Aumento exponencial de beneficiarios del sistema de dependencia

El aumento de esperanza de vida en la región, unido al incremento exponencial en los beneficiarios del sistema de dependencia, obliga a todas las administraciones a anticiparse. Sólo en los últimos tres años y medio, el número de personas atendidas en la región ha crecido más del 40%, tanto en la modalidad de teleasistencia como en la ayuda a domicilio.

Muchos mayores viven solos en su hogar, lo que incrementa las necesidades de apoyo externo y hace aún más necesaria la ampliación de la red de centros residenciales y de día.

Llamamiento a los municipios de mayor población

La Comisión de Mayores de la FMM ha instado especialmente a los municipios de más población a «reflexionar sobre la decisión de no ceder suelo, sabiendo que a más población, más recursos serán necesarios a futuro».

El éxito de este plan depende, en gran medida, de la colaboración de todos los municipios de la región, que pueden poner a disposición de la Comunidad de Madrid el suelo necesario para la construcción de estas infraestructuras, garantizando que las especificaciones técnicas requeridas se cumplan y que los recursos se usen de manera eficaz.

Acuerdos aprobados

La Comisión de Derechos de los Mayores, Soledad y Atención a la Dependencia de la FMM ha adoptado los siguientes acuerdos:

  1. Instar a todos los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid a facilitar la cesión de suelo para la construcción de residencias y centros de día.
  2. Instar a los municipios de más población a reflexionar sobre la decisión de no ceder suelo, sabiendo que a más población, más recursos serán necesarios a futuro.
  3. Trasladar la presente resolución a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid.

Esta resolución será elevada por lo tanto a la Junta de Gobierno de la FMM para su aprobación definitiva en la próxima sesión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.